[El cine ojo es] “un medio de hacer visible lo invisible, claro lo
oscuro, evidente lo oculto, desnudo lo disfrazado”. Dziga Vertov.
Cine y ojo: febrero documental
Jueves 9 de febrero, 20 horas: Zizek! (71'). Dir. Astra Taylor, 2005.
“Erudita
y escandalosa, combinando innovadoras animaciones con entrevistas sin
censura, Zizek! es tanto una inolvidable lección de filosofía como un
retrato convicente de un disidente intelectual”
De Nueva York, a
Buenos Aires, pasando por Ljubljana, Astra Taylor persigue al eminente
esloveno,
filósofo-marxista-psicoanalista-lacaniano-comediante-a-tiempo-parcial,
captando con su cámara diferentes momentos y contextos de la vida de
Slavoj, desde conferencias a presentaciones de libros, desde
batallas-de-juguete-progresistas a autoanálisis bajo la comodidad de las
sábanas, que desgranan poco a poco la personalidad inclasificable del
susodicho. Zizek! es un perfecta introducción al pensamiento del "hombre
salvaje de la teoría", maravillosa combinación de forma y fondo.
Marxismo heterodoxo y cultura pop. (J.C. Barrow).
Las próximas proyecciones serán:
Jueves 16 de febrero: Veinte años no es nada (117'). Dir. Joaquín Jordá, 2005.
En
1979 la empresa de electrodomésticos Numax, iba a ser cerrada por sus
propietarios, dos nazis refugiados, que pretendían trasladar la
producción a Brasil. Tras una larga huelga, los trabajadores de Numax
deciden autogestionar la empresa, evitando el cierre. Con las últimas
600.000 pesetas de la caja de resistencia, deciden encargar a Joaquín
Jordá la realización de un documental que quedará plasmado en el
imprescidible “Numax presenta...”. Veinticinco años después, Jordá
recoge el guante donde lo dejo y a través de algunos de los
ex-trabajadores de Numax, extiende un hilo rojo que toca de lleno La
Transición, en toda la amplitud cultural del término. (J.C. Barrow)
Jueves 23 de febrero: R.D. Laing's Asylum (96'), Dir. Peter Robinson, 1972.
“La
Comunidad Archway estaba basada en las teorías del psiquiatra disidente
R. D. Laing, incluyendo su convicción de que la estructura jerárquica
de la relación doctor-paciente puede ser derribada por la vida comunal -
un esfuerzo por romper el ciclo de personas siendo infructuosamente
trasladadas entre los hospitales mentales y sus habitualmente
disfuncionales hogares. La película de Robinson participa de este
espíritu, simplemente observando a los residentes mientras interactúan
entre ellos, frecuentemente en fascinantes disgresiones que ilustran la
tesis de Laing de que la "locura", aunque dolorosa, puede algunas veces
tener resultados creativos y socialmente positivos. Un tremendamente
humano y poderoso documento de comunidad.” (laingsociety.org)
“Una
joya documental construida con verídicos momentos de sorprendente
tensión y gracia, Asylum alcanza una apasionante fuerza narrativa
usualmente vista sólo en las ficciones. Aclamado por el Village Voice
-bellamente realizado- al momento de su estreno en 1972, Asylum ha
llegado a ser un modelo de cinema vérité” (The New York Times)
Lugar:
CSA La Libre, rampa Sotileza, 1 Santander
viernes, 3 de febrero de 2012 Cineclub Febrero: Cine y Ojo, Febrero Documental / La Libre
Etiquetas:
Actos convocatorias manifestaciones ...,
La Libre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario